Entonces quizá te identificarás con la disyuntiva de 137, el protagonista de Murmullos de la Barbarie, Una distopía del desenchufe digital, el cine silente, la comida ambulante y la música acústica, una fascinante novela del escritor mexicano Saúl Holguín Cuevas.
En una lucha personal e interior, 137 se debate entre las complejidades del mundo capitalista dentro de la seguridad y comodidad del “Konsortium” y la oferta de una vida comunitaria y descomplicada en la áspera, desconocida y riesgosa Barbarie.
Su historia nos ayudará a reflexionar sobre nuestros propios dilemas al sopesar las ventajas y desventajas de la hiperconectividad, así como los beneficios y desafíos que implica una experiencia más sencilla que nos permita una vida desenchufada y en mayor armonía con la naturaleza.
Murmullos de la Barbarie, Una distopía del desenchufe digital, el cine silente, la comida ambulante y la música acústica es una novela que presenta de forma realista el actual escenario distópico que produce el choque entre el avance tecnológico vertiginoso y una búsqueda por un estilo de vida analógico más pausado.
FICHA EDITORIAL
Título: Murmullos de la Barbarie, Una distopía del desenchufe digital, el cine silente, la comida ambulante y la música acústica
Autor: Saúl Holguín Cuevas
Año: 2023
Área temática: Sociedades distópicas, tecnología, cine mudo
Edición: Primera
Idioma: Español
Páginas: 280
ISBN-13: 978-1-936885-56-5
Presentación: Rústica (tapa blanda)
Precio: $25.00